
El inicio de los trabajos está pautado para las nueve y media de la mañana en el almacén de Las Colinas de la JCE, y contará con la presencia de los delegados técnicos de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos reconocidos, según dijo el director nacional de informática Miguel Ángel García.
El viernes pasadoDurante la semana pasada, el equipo técnico de IFES inspeccionó la funcionalidad, auditabilidad, seguridad y mecanismos de transmisión del sistema de votación automatizado, así como la cadena de custodia y código fuente y, según Lagueny, ninguno presentó anomalías.
, la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, en inglés) aprobó la implementación del sistema del voto automatizado a utilizarse en los citados comicios.
El equipo de evaluación “ha quedado impresionado con el sistema”, dijo la jefa de la misión del organismo, Sophie Lagueny, en una declaración a los medios de comunicación sobre los resultados de los trabajos de verificación que realizó la empresa estadounidense Pro V&V.
A principios de enero, el recién formado partido del exmandatario Leonel Fernández, La Fuerza del Pueblo (FP), calificó como un “mamotreto” la auditoría forense de IFES y advirtió que desconocerá los resultados de ese proceso porque solo busca legitimar el supuesto fraude cometido en las primarias de octubre, reiteradamente denunciado por el expresidente.
A menos de 20 días para la cita electoral, Fernández mantiene su renuencia a aceptar los resultados de las primarias oficialistas que le otorgaron 884,630 votos, frente a los 911,324 que obtuvo el exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo y candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario