
En su estudio publicado en la revista 'Biological Psychiatry', la investigadora doctoral del MRC en Imagen y Salud Perinatal, Alexandra Lautarescu, y la directora de Neuroimagen Avanzada, la profesora Serena Counsell, analizaron por primera vez la relación entre el estrés materno y el desarrollo cerebral en 251 bebés prematuros.
Encontraron evidencia del desarrollo deteriorado de un tracto de materia blanca, el fascículo uncinado, en bebés cuyas madres experimentaron más estrés en el período prenatal.
Las madres completaron un cuestionario que les preguntaba sobre sus experiencias de eventos estresantes, que iban desde el estrés cotidiano, como mudarse de casa o hacer un examen, hasta factores estresantes más severos, como experimentar duelo, separación o divorcio.
Se calculó una puntación de gravedad del estrés en función de la cantidad de estresores que experimentaron y de la gravedad de esos estresores, que es lo que estaba relacionado con el cerebro del bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario